THIS IS WHY YOU SHOULD NEVER TRAVEL ALONE
oy se cumple exactamente un (1) mes y ocho (8) días de mi viaje a AUSTRALIA. Un viaje no tan planificado, ni tampoco un bucket list, mas bien, fue un viaje que surgió de la necesidad particular de sentir un cambio y experimentar cosas nuevas.
Decidí Australia, porque quería estar bien lejos de Puerto Rico, la pura verdad. Europa no me llama la atención (POR EL MOMENTO)e ir a Estados Unidos para mí es rutina.
Encontré un festival llamado Pause Fest, que se trataba de Creatividad, Tecnología e Innovación, con Speakers de NETFLIX, AMAZON, NASA, AIRBNB, MICROSOFT y demás.
Pensé que me podía dejar llevar por la oportunidad, y lanzarme a viajar completamente solo;
SOLO, y BIEN LEJOS
HOY, con esta aventura atrás, les tengo que decir… por favor, ANTES DE VIAJAR SOLOS, piénsenlo, 2,3,4, 5 y todas la veces que puedan.
Here’s my story.
En primer lugar, le tenía miedo a los aviones, el mero hecho de estar a 35,000 pies del altura, closed and clustered, a merced del tiempo, del piloto y del auto-pilot, es algo que me DRENA; It really gets me off.
El sentir la impotencia de que cualquier cosa puede pasar y no hay algo que pueda hacer al respecto, me hace sentir incómodo.
NEWSFLASH, para este viaje, de Puerto Rico a Australia fueron 35 horas en total (including layovers).
PR->ATLANTA | ATLANTA->LOS ANGELES | LOS ANGELES-> MELBOURNE.
3.5 horas.
5.5 horas
16 horas
Respectivamente.
No les miento que tenía una ansiedad increíble por montarme en ese último avión que salía de Los Angeles-> Melbourne. No estaba preparado para entender que ese AirBus sería mi casa por un tiempo. Nunca había estado 16 horas encerrado en un lugar, ni tan siquiera vegetando un domingo.
Ya con esto, I was giving a face to face to my fears.
Puedo decirle mil cosas del vuelo, pero lo más cabrón, es que me leí 2 libros, vi 2 películas, escuché 1 Podcast completo, y todavía iba por la hora 8–9; Me faltaba la mitad del viaje.
Ahí fue que me entro la ansiedad, y le hablé a un muchacho que estaba al lado mío. “Excuse me, have you ever done this flight before? I mean, I’ve read 2 books, seen 2 movies, and listened to a podcast and we still half way?
Resulta que el tipo llevaba un mes en USA, y ya volvía a Melbourne, su ciudad natal. Nos hicimos casi panas e intercambiamos #’s. Ya con esto el viaje me transmitía buena energía.
TOUCHDOWN. Llegué a Melbourne. Primera vez en Australia; Primera vez viajando solo; Primera vez alquilando Airbnb.
La host del apartamento me estaba esperando, y para mi gracia era colombiana. Rápidamente el español nos hizo conectar, y ella muy amable, me dio par de tips esenciales, como lo fue usar el tren, SIEMPRE | ES GRATIS.

Here’s my first glimpse.
A pesar del Jet Lag, y las 15 horas de diferencia entre Melbourne y Puerto Rico. Rápido salí pa’ la calle. Fácilmente habían 3–5 coffee shops por cuadra, para mi sorpresa todos tan o más ricos que los de Puerto Rico.
Llegó el día del festival.
Y aún no podía creerlo. Primera fila escuchando a gente que le mete en NETFLIX, AIRBNB, AMAZON.
Y para sorprenderme un poquito más conocí a George Hedon, fundador del festival. Sí, o sea, yo conocí al que creó el festival.


TERCER DÍA- el festival ya estaba por culminar, pero yo, ya no estaba solo. Andaba con un corillo bien BACANO.

Gente que de alguna manera se cruzaron en mi camino, se interesaron en conocer mi historia y el por qué llegué desde una isla en el Caribe a Melbourne.
CUARTO DÍA- El festival culminó. Y a mí me quedaban 6 días más para comerme todo, beber todo el café posible y conocer hasta el último barrendero.


Pompiao, hasta más no poder, me hice un tatuaje. El logo del festival.


George, siendo mi amigo, se motivó, y para darle un twist a esto, he gave a LIFETIME PASS to the Festival. Ya sabemos quién estará en Australia todos los años.
MELBOURNE ES IMPRESIONANTE









Traté de resumir esto lo más que pude, ya llevo más de 600 palabras no se supone que sea un ensayo.
Las fotos son buenísimas, los vídeos ni hablar. Cogí likes, comentarios, direct messages, adds y todo. Era un ROCKSTAR.
Pero a la mierda con eso.
Eso no es lo que llena.
La razón por la cual deben pensar si viajar solos 1,2,3,4,5 o más veces, es una bastante sencilla.
The act of finding courage in yourself, to actually take a decision with no contextual influence, with no other people judgement, and strictly as a desire of living a life you want to live; IT'S SCARY.
Si viajan solos, tienen que estar listos para recibir una sacudida; para bien o para mal. Cuando nos guiamos hacia nuevas realidades, por lo general el miedo nos vence, y son unos momentos específicos los que logran sacar nuestros valores y nuestra mejor versión, para enfrentar cualquier situación o problema que se nos interponga.
Cuando viajen solos, tienen que estar listos, para sentir que su realidad quizás no sea la mejor. Que existen mundos y mentes completamente distintas a las que están acostumbrados. Lugares en donde quizás todas esas cosas que les molestan, les incomodan o les limitan, NO EXISTEN. Lugares, que nutren con energía, con amor y sonrisas para sencillamente vivir mejor.
Viajar solo puede ser la mejor y la peor decisión que alguien puede tomar.
Pero, sin lugar a duda es una satisfacción inexplicable.
Sentir que tú, por tu cuenta, te lanzaste, te atreviste, y lo lograste. Es algo que va más allá; nos conecta con el proceso de sentir y vivir nuestros sueños diariamente.
Los límites encuentran espacio en las mentes que lo permiten.
Arriésguense, y salgan a vivir.